Mostrando entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2020

GEN VERDE: GIRA POR ESPAÑA 2020

GIRA 2020 POR TERRITORIO ESPAÑOL 
GRUPO INTERNACIONAL GEN VERDE

-        Los grupos internacionales de música moderna Gen Rosso y Gen Verde nacen en 1966 en Loppiano (Florencia) de una idea de Chiara Lubich (Fundadora de la Obra de María ,  -Movimiento de los Focolares-, y Premio Unesco por la Educación a la Paz) que regala una batería de color rojo y
otra de color verde a sendos grupos de jóvenes para comunicar, a través de la música, los mensajes de paz y fraternidad universal y participar así en la realización de un mundo más unido difundiendo los valores del Evangelio.
La original actividad de ambos “international performing arts groups” surge, desde el principio, de su bagaje artístico-cultural, de la internacionalidad de sus componentes y del compromiso personal de cada uno de poner en práctica, en el contexto de la vida cotidiana, los valores de los que se hacen embajadores.
Composición, interpretación, música, coreografía, “talleres para educar a los jóvenes en la paz”, “talleres de música litúrgica en parroquias y colegios”… competencia y profesionalidad al servicio de vivir (¡y hacer vivir!) con “V” mayúscula.
"Pinchando" a continuación puedes ver alguna info sobre uno de los espectáculos que presentarán este año en España pues ya lo llevaron por Italia y Portugal: “From the inside outside” Gen Verde



-        Gira por España durante febrero y marzo de 2020 del grupo musical internacional Gen Verde (http://www.genverde.it/): 19 artistas de 14 nacionalidades que a través de la música, la coreografía y las canciones buscan transmitir los valores evangélicos y el ideal de la unidad que, (además de las múltiples competencias artísticas de sus componentes), tratan también de encarnar en su vida diaria y cuando componen, ensayan y actúan.
         Traen a diversas propuestas, dirigidas principalmente a los jóvenes, pero también a todo tipo de público: "Gen Verde en concierto", espectáculo multimedial “From the Inside Outside”, "Gen Verde acoustic", talleres del proyecto “Start now” para jóvenes, etc.
        Pincha aquí para ver qué ciudad tienes más cerca para participar en al menos una de sus diferentes actuaciones: gira del Gen Verde. Ahí también puedes pinchar el video-promoción o algunos de sus videoclips.
         Cantan en castellano, italiano o inglés (algunas letras las traducen en pantalla). 

GRANADA:
10-16 febrero 2020 proyecto “Start Now”;
15 febrero espectáculo “From the Inside Outside”, en Auditorio Manuel de Falla a las 20:00

Huétor-Tájar: 16 febrero, animación y dirección de los cantos litúrgicos en la celebración de la Misa a las 19:30 en la Parroquia

Chauchina:    17 febrero, animación y dirección de los cantos litúrgicos en la celebración de la Misa de 19:00 en la Ermita de la Virgen

Cijuela:        19 febrero, encuentro con jóvenes a las 11:00 en el Colegio

JAÉN:       
22 febrero “Gen Verde acoustic” a las 19:00, en el salón de actos Colegio HH.
Maristas.

Cuenca:     
25 febrero. Vigilia de Oración a las 20:30,
(desde las 17:30, whorshops con los jóvenes).

ALBACETE:
26 febrero, animación y dirección de los cantos litúrgicos en la celebración a las 17:00 de la Misa al aire libre en terreno de futura parroquia;
27 febrero, encuentro a las 17:30 con jóvenes en Parroquia del Espíritu Santo. 

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA:
6 marzo: (de 9:00 a 19:00) workshops con jóvenes en Colegio Jesuitas;
7 marzo: a las 20:00 animación y dirección de los cantos litúrgicos en la celebración de la Misa de 20:00 en la Parroquia Siete Palmas;
8 marzo: “Gen Verde in concert”, Auditorio Colegio Jesuitas a las 17:00.
El resto de la gira quedó aplazada por la pandemia de coronavirus

sábado, 21 de septiembre de 2019

ACTIVIDADES OTOÑO 2019

ACTIVIDADES OTOÑO 2019

Te informo aquí de alguna entre otras de las muchas actividades interesantes, (de todo tipo, y para unas edades y otras), que organizamos para los próximos meses, ("pinchar" en la imagen para ver el cartel con su info; y/o pinchar en el título si está en color para más info). Son actividades abiertas a todo el mundo; puedes invitar a quien quieras:



-      "Descubramos juntos el sentido de la Navidad". Para niños y adultos, encuentro mensual dirigido principalmente a personas de las poblaciones relativamente cercanas a Las Matas, pero también de toda la provincia de Madrid. Momento para convivir y conocernos entre nosotros
a la luz de la espiritualidad de la unidad.
  Sábado 21 de diciembre de 2019, en el Centro Mariápolis “Luminosa”, de Las Matas (C/ Poniente 33). En esta ocasión el encuentro se "revestirá" de fiesta comunitaria de pre-NavidadComenzará con la celebración de la Misa a las 18:00.
   Habrá luego, entre otras cosas, una rifa cuyos beneficios irán destinados a una parroquia de Maracaibo (Venezuela), con mucha necesidad, (en la cual ejerce su ministerio un sacerdote que vivió 5 años en Las Matas, formando parte de esta Comunidad Local del movimiento de los focolares).
   Y para acabar, compartiremos una merienda-cena niños y mayores con lo que cada uno llevemos para poner en común.
   Más info:      91 630 10 92       www.cmluminosa.es



Y para 2020:

- Ejercicios Espirituales de Cuaresma: viernes 6 marzo 2020 (19:30) a domingo 8 marzo (18:00)

- Peregrinación a Tierra Santa: 21 al 29 agosto 2020.







--------------------- Ya realizadas:



-    Continuando el "viaje" por el Castillo interior y Castillo exterior, "acompañados" por Teresa de Jesús,
Juan de la Cruz y Chiara Lubich, del 13 al 15 de septiembre de 2019, en el Centro Mariápolis de Las Matas,  segunda parte de ese interesante cursillo sobre mística, centrado esta vez en "las noches".
Más info: www.cmluminosa.es





-        Bimensual Conexión CH: http://collegamentoch.focolare.org/
Multivideconferencia con las principales capitales del mundo desde las que contarán testimonios de vida cristiana, como un "telediario" en plan positivo, acabando con una brevísima meditación para llevar en seguida a la práctica cotidiana.  
           Sábado 21 de septiembre de 2019. De 20:00 a 21:00. Se puede seguir en directo en grupo desde distintas ciudades de España.
También desde el Centro Mariápolis "Luminosa", C/ Poniente 33, de Las Matas (Madrid).
Antes de empezar, para quien quiera, se celebrará la Misa a las 19:15.
Las ediciones anteriores de la Conexión CH mundial se pueden contemplar en diferido: ediciones anteriores





-        Dos componentes del grupo internacional de música moderna Gen Verde se verán, en las próximas semanas, con las comunidades locales de distintas ciudades de España para contar de primera mano el trabajo que llevan adelante y, en especial, lo que hacen por y con los jóvenes. Labor musical y/o parroquial interesantísima.
Quizás en 2020  -año del centenario del nacimiento de Chiara Lubich- el Gen Verde haga una gira por España, (posiblemente en febrero y marzo de 2020).
Sabiendo de esta disponibilidad del Gen Verde y su deseo de
ponerse al servicio de las comunidades locales, hemos querido un encuentro para ver entre todos cómo este instrumento de la Obra de María puede ayudarnos a transmitir en nuestro territorio. Será un momento de diálogo en el que compartir ideas, propuestas, inquietudes...: viernes 25 de octubre de 2019, a las 19:00 horas, en la sede de C/ Francisco Zea, 9 - entreplanta. Madrid




-      Encuentro mensual con la Palabra de Vida para todos aquellos que quieran conocer la espiritualidad y vida del 
Movimiento de los Focolares. Dirigido principalmente a personas de las poblaciones relativamente cercanas a Las Matas, pero también de toda la provincia de Madrid.
       Sábado 26 de octubre de 2019, en el Centro Mariápolis “Luminosa”, de Las Matasde 18:00 a 20:00. Se comenzará con la celebración de la Misa.
       Momento también para convivir y conocernos entre nosotros a la luz de la espiritualidad de la unidad.
Más info: www.cmluminosa.es





-      Para sacerdotes y diáconos permanentes. “Llamados a ser comunidad”. El último lunes de cada mes, (y por tanto el próximo será el día 28 de octubre), momentos de fraternidad sacerdotal, no solo los sacerdotes del movimiento de los Focolares, sino cualquier otro sacerdote o diácono permanente que tuviera cierta simpatía por la espiritualidad de comunión  o quisiera conocer algo de la Obra de María (movimiento de los Focolares) o simplemente un rato de sana convivencia, oración y formación entre hermanos.
En Boadilla del Monte, en la casa parroquial del antiguo convento de carmelitas,
situada en la calle Monjas 2, de 11:30 a 16:00.








-        Charla-coloquio sobre un cristiano activo en políticaLunes 28 octubre 2019, de 19:00 a 21:00. Aprovechando la presentación de la traducción
española de la biografía de 
Domenico Mangano (1938-2001): “Un hombre extraordinariamente sencillo” En C/ Francisco Zea 9, entreplanta. Madrid. Más info: www.ciudadnueva.com





-      Encuentro mensual para todos aquellos que quieran conocer la espiritualidad y vida del Movimiento de los Focolares. Dirigido principalmente a personas de las poblaciones relativamente cercanas a Las Matas, pero también de toda la provincia de Madrid. Momento también para convivir y conocernos entre nosotros a la luz de la espiritualidad de la unidad.
       Sábado 23 de noviembre de 2019, en el Centro Mariápolis “Luminosa”, de Las Matas, empezando a las 19:00 con la Misa y luego una presentación de lo que es el Centro y su actividad, sobre todo para aquellos trabajadores (y sus familias) que con su labor han contribuido a culminar las obras del nuevo auditorio del Centro). A continuación, una merienda-cena con lo que cada uno pueda llevar para compartir.
       
Más info: www.cmluminosa.es





-      Llamados a ser comunidad”. Para sacerdotes diocesanos y diáconos permanentes El último lunes del mes, (día 25 de noviembre), momentos de fraternidad sacerdotal, no solo los sacerdotes del movimiento de los Focolares, sino cualquier otro sacerdote o diácono permanente que tuviera cierta simpatía por la espiritualidad de comunión  o quisiera conocer algo de la Obra de María (movimiento de los Focolares) o simplemente un rato de sana convivencia, oración y formación entre hermanos. Después de profundizar y orar y compartir sobre Dios-Amor el mes anterior, este mes será sobre la Voluntad de Dios.
En Boadilla del Monte, en la casa parroquial del antiguo convento de carmelitas,
situada en la calle Monjas 2, de 11:30 a 16:30.





-        Ejercicios Espirituales Adviento 2019.
Esta vez con el tema general sobre “Jesús en medio de nosotros”, buscamos preparar nuestro ser y vivir para sumergirnos en el misterio de la Navidad: Dios en medio de su pueblo.
Se trata de hacer una experiencia personal y 
comunitaria de unión con Dios a través de la
oración, la meditación, el silencio y los
momentos de comunión.
Impartidos por sacerdotes del Movimiento de los Focolares.
De viernes 29 de noviembre (a las 19:30 h.) hasta domingo 1 de diciembre (a las 18:00 h.)
Lugar:        Centro Mariápolis “Luminosa”
                   C/ Poniente 33
                   28290 Las Matas (Madrid)
Precio todo incluido todo el fin de semana: 93 € (habitación compartida) [123 €, individual]; menores de 25 años: 60 €
Inscripciones y más información:
626 019 912
reservas@cmluminosa.es 
www.cmluminosa.es






-      "Y nosotros hemos creído en el amor. Chiara Lubich y sus primeros compañeros". Para abrir camino al centenario del nacimiento de Chiara Lubich (22 enero 1920), cuyas celebraciones empezaran el 7 de diciembre (fecha de su consagración a Dios), en el Centro Mariápolis “Luminosa” de Las Matas, del 3 al 5 de diciembre de 2019,
se realizará un encuentro sobre la figura de los primeros compañeros y compañeras de esta gran mujer: un modo de acercarnos a su gran figura eclesial a través de los que le estuvieron cerca en aquellos primeros momentos y que también han sido personas que han dejado huella en la historia y en la Iglesia.
Son días laborables, con el objetivo de que pueda ser un poco más económico.
                         reservas@cmluminosa.es 
Más info: www.cmluminosa.es





- Bimensual Conexión CH: http://collegamentoch.focolare.org/
Multivideconferencia con las principales capitales del mundo desde las que contarán testimonios de vida cristiana, como un "informe semanal" en plan positivo, con reportajes edificantes, acabando con una brevísima meditación para llevar en seguida a la práctica cotidiana.
           Sábado 7 de diciembre de 2019. De 20:00 a 21:00. Se puede también seguir en directo en grupo desde distintas  sedes en diversas ciudades de España.
También desde el Centro Mariápolis "Luminosa", C/ Poniente 33, de Las Matas (Madrid).
Previamente, a las 19:15, se celebrará la Santa Misa para quien quiera.
El 7 de diciembre es una fecha emblemática pues en 1943 ese día Chiara Lubich se consagró personalmente al Señor y, por ello, luego se ha considerado como la fecha inicial de la Obra de María (movimiento de los Focolares). Siendo 2020 el año del centenario del nacimiento de la sierva de Dios Chiara Lubich (además del de S. Juan Pablo II, amigo suyo), también este año en este día se inician las celebraciones que en todo el mundo recordarán a la fundadora de los Focolares. Por ello, la conexión de este sábado, se emitirá desde Trengo (norte de Italia), su ciudad natal.
Las ediciones anteriores de la Conexión CH mundial se pueden contemplar en diferido: ediciones anteriores







- "Apadrina una sonrisa por Navidad": ya en su 4ª edición, concierto solidario de jóvenes
intérpretes de instrumentos clásicos.
Auditorio del Colegio S. Ignacio de Loyola (al lado de Alcampo de Torrelodones): viernes 13 de diciembre de 2018 a las 20:00. Donativo: 8 €
















jueves, 30 de mayo de 2019

ACTIVIDADES VERANO 2019

ACTIVIDADES VERANO  2019

Te informo aquí de alguna entre otras de las muchas actividades interesantes, (de todo tipo, y para unas edades y otras), que organizamos para los próximos meses, ("pinchar" en la imagen para ver el cartel con su info; y/o pinchar en el título si está en color para más info). Son actividades abiertas a todo el mundo; puedes invitar a quien quieras:



--------------------- Ya realizadas:




- Escuela de verano de "Chicos y Chicas por la Unidad". Para edades entre 9 y 14 años de toda España. Participarán grupos de Burgos, San Sebastián, Bilbao... Organizamos cada año una convivencia de verano de una semana de duración. Este año tendrá lugar en Cercedilla (Madrid), del 3 al 10 de julio de 2019. Nos alojaremos en el Albergue de los padres Orionistas.
El precio del campamento es de 200€, (descuento del 10% a partir del segundo hermano/a: 180€).
Más info: chxlu.biss@gmail.com  y Beatriz 947 263 936 – 615 658 372  o  Mª Dolores 943 217 494 – 670 572 603
El plazo de inscripción es solo durante todo el mes de mayo.
         Chicos y Chicas por la unidad es un Movimiento de chicos y chicas de todo el

mundo, de distintas culturas y religiones. Son los niños y adolescentes de la Obra de María (Movimiento de los Focolares) que invitan a sus amigos y conocidos y a cualquier otro de entre 9 y 14 años que quisiera participar. Respetamos el pensamiento y sentimiento religioso de cada familia. Pero siendo en mayoría católicos, tendremos celebración de la Eucaristía.




-        Una de las actividades más típicas del movimiento de los Focolares es la Mariápolis veraniega: convivencia de unos días para personas de todas las edades y proveniencias tratando de vivir el amor recíproco entre todos para así descubrir la presencia de Jesús “donde dos o más…” y, como María, hacerlo nacer así en el mundo.
          Del 2 al 7 de agosto 2019 hay una
Mariápolis para toda España haciendo 4 etapas del “Camino de Santiago” y compartiendo luego todos 2 días en El Ferrol.
Mariápolis cada año es nueva: este año, bajo el lema "En Camino. Sin dejar a nadie atrás". 
En esta ocasión además, presenta algunas novedades. La principal es que hay dos modalidades:
  • M1 – Mariápolis en la ciudad de Ferrol. Incluirá visitas culturales, turísticas y excursiones a parajes excepcionales, como el
    Parque Natural de las Fragas del Eume).  Programas adecuados para niños y niñas hasta los 12 años (a partir de esta edad es aconsejable que participen en la Modalidad 2 de Mariápolis). Con servicio de guardería para niños y niñas hasta los 3 años.
  • M2 – Esta modalidad de Mariápolis también se diversifica: se ofrecen cuatro recorridos del Camino Inglés a Santiago, con
    sus correspondientes  niveles de dificultad:
  1. Camino dificultad baja: etapas en Neda, Pontedeume, Miño, Betanzos, Abegondo, Santiago en autobús. Total: 53 km a pie.
  2. Camino dificultad media-baja: etapas en Neda a Betanzos en autobús, Abegondo, Ordes, Sigüeiro, Santiago. Total: 65 km a pie.
  3. Camino dificultad media: etapas en Neda, Pontedeume, Betanzos, Abegondo, Ordes a Santiago en autobús. Total: 73 km a pie.
  4. Camino dificultad alta: etapas en Neda, Miño, Abegondo, Ordes, Santiago. Total: 102 km a pie.
· El día 5 de agosto todos los maripolitas se encuentran en Santiago de Compostela, independientemente de la modalidad elegida. 
El programa de los días 6 y 7 transcurrirá en
Ferrol para todos.
·         Otra novedad de esta edición de Mariápolis es que se puede colaborar y permitir que personas con menos recursos también puedan participar. Para ello se ha habilitado la Fila 0.
Más info pinchando en Mariápolis 2019.








-        Y del 4 al 11 de agosto 2019 hay una Mariápolis europea en los Alpes Dolomitas, en el norte de Italia, donde hace 50 años fueron precisamente las primeras Mariápolis, con el fin de celebrar los 60 años de la primera de ellas y
los 50 de la última internacional. Esta, entre otras lenguas, será en italiano, inglés y español,
con traducción simultánea.

          En realidad habrá varias Mariápolis de una semana también antes en distintas lenguas, pero en todas se hablará también italiano e inglés. Aquí tienes toda la info: europeanmariapolis.org Ahí también puedes hacer la preinscripción.




-        Taller para la vida de matrimonioPorque dijimos “sí, quiero”. Del 24 al 29 de agosto de 2019 en Béjar (Salamanca). Días para profundizar en la comunicación entre la pareja,
resolver conflictos, el perdón, el diálogo sincero y auténtico, corporeidad y psicología. Con acompañamiento de matrimonios experimentados en ayudar a las familias. Más info e inscripciones:
 bejar2019@familiasnuevas.org  
y 627 79 02 29 (Elena)






-       Campos de trabajo. El Centro Mariápolis  es siempre casa de todos. Entre todos se hizo y entre todos se mantiene. Tanto el Centro Mariápolis "Loreto", en Castillo de Aro (Gerona) como el Centro Mariápolis "Luminosa", en Las Matas (Madrid). En este último, además, para el 1 de octubre se finalizará por fin la sala para
casi 500 personas. 
En verano seimpre se necesitan trabajos de mantenimiento en distintos campos: ¡y todos podemos colaborar! Tanto en uno como en otro se tendrá esta posibilidad del 24 al 31 de agosto de 2019.






-        Segunda parte del curso de mística (para los que ya hayan realizado la primera en septiembre o junio pasados) sobre Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y
Chiara Lubich, en el centro Mariápolis “Luminosa”, (C/ Poniente 33 de Las Matas), 13 al 15 septiembre de 2019, desde viernes (a las 18:00) hasta domingo (a las 18:00).



viernes, 17 de mayo de 2019

ECONOMÍA DE PAZ

Aquí tienes algunos textos que nos ayuden a seguir profundizando y viviendo la Palabra del mes de mayo («La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío», Jn 20, 21):



LLEVAR LA PAZ CON GESTOS CONCRETOS

[…] A la "guerra mundial a pedazos" se contesta con una paz mundial también hecha de "pedazos individuales", de pequeños pasos, de gestos concretos. Todos tienen un papel, cada uno tiene una responsabilidad. […] Reinventar la paz significa derribar el muro de la indiferencia y asumir una actitud responsable y activa para reducir las desigualdades por iniciativas concretas, políticas específicas, opciones éticas que vayan en la dirección de la realización de una auténtica justicia social. Significa romper con la lógica del acumular y del interés sin límites y sin fines sociales, significa parar el incremento de los gastos militares y el comercio internacional de los armamentos, significa repensar las políticas económicas de los Estados y las instituciones financieras y comerciales internacionales. [...]

Reinventare la Pace - Discorso di Maria Voce (Emmaus) all’UNESCO, París 15 noviembre 2016



SOSTENER A QUIEN ATRAVIESA UNA PRUEBA

[…] La debilidad y el sufrimiento de nuestros afectos más queridos y más sagrados, pueden ser, para nuestros hijos y nuestros nietos, una escuela de vida —es importante educar a los hijos, los nietos en la comprensión de esta cercanía en la enfermedad en la familia— y llegan a serlo cuando los momentos de la enfermedad van acompañados por la oración y la cercanía afectuosa y atenta de los familiares. La comunidad cristiana sabe bien que a la familia, en la prueba de la enfermedad, no se la puede dejar sola. Y debemos decir gracias al Señor por las hermosas experiencias de fraternidad eclesial que ayudan a las familias a atravesar el difícil momento del dolor y del sufrimiento. Esta cercanía cristiana, de familia a familia, es un verdadero tesoro para una parroquia; un tesoro de sabiduría, que ayuda a las familias en los momentos difíciles y hace comprender el reino de Dios mejor que muchos discursos. Son caricias de Dios.

PAPA FRANCISCO, Audiencia General, miércoles 10 junio 2015




RECONOCER EL AMOR DE DIOS EN LAS COSAS SENCILLAS

Pasamos distraídos por cosas en las cuales el amor de Dios se manifiesta y no lo percibimos. En realidad, deseamos sentir su amor solamente cuando necesitamos.
Cuanto más agradezco las manifestaciones del amor de Dios en las pequeñas cosas, más me hago sensible a su amor.
Cuanto más agradezco por todo lo que tengo, más me sobra para poner en común con los hermanos.
Cuando logro agradecer también por todo lo que perdí o por todo lo que no tengo, encuentro más libertad en el desprendimiento de las cosas.
Cuanto más agradezco por las pequeñas cosas, más su amor se manifiesta en las grandes.
Espero que, reconociendo el amor de Dios en las pequeñas cosas, yo lo pueda amar cada vez más.

APOLONIO CARVALHO NASCIMENTO, Comentario al Pasapalabra de mayo 2019




DAR UN ALMA A LA ECONOMÍA

Os escribo para invitaros a una iniciativa que… permita… estudiar y practicar una economía diferente, la que hace vivir y no mata, que incluye y no excluye, que humaniza y no deshumaniza, que cuida la creación y no la depreda. Un evento que nos ayude a estar juntos y conocernos, que nos lleve a hacer un "pacto" para cambiar la economía actual y dar un alma a la economía del mañana.
¡Sí, necesitamos "re-animar" la economía! ¿Y qué ciudad es más adecuada para esto que Asís, que desde hace siglos es símbolo y mensaje de un humanismo de fraternidad? Si San Juan Pablo II la eligió como icono de una cultura de paz, a mí también me parece un lugar inspirador de una nueva economía. Aquí, de hecho, Francisco se despojó de toda mundanalidad para elegir a Dios como la estrella polar de su vida, haciéndose pobre con los pobres, hermano universal. De su elección de pobreza brotó también una visión de la economía que sigue siendo muy actual. Puede dar esperanza a nuestro mañana, en beneficio no solo de los más pobres, sino de toda la humanidad
poner en marcha un nuevo modelo económico, fruto de una cultura de comunión, basado en la fraternidad y la equidad, Francisco de Asís es el ejemplo por excelencia del cuidado de los débiles y de una ecología integral. Me vienen en mente las palabras que el Crucifijo le dirigió en la pequeña iglesia de San Damián: "Ve, Francisco, repara mi casa que, como ves, está toda en ruinas". Esa casa que hay que reparar nos concierne a todos. Se trata de la Iglesia, de la sociedad, del corazón de cada uno de nosotros. Se trata también cada vez más del medio ambiente que necesita con urgencia una economía saludable y un desarrollo sostenible que cure sus heridas y garantice un futuro digno.
Frente a esta urgencia, todos, absolutamente todos, estamos llamados a revisar nuestros esquemas mentales y morales, para que puedan estar más en conformidad con los mandamientos de Dios y con las exigencias del bien común
…construir otras formas de entender la economía y el progreso, para combatir la cultura del descarte, para dar voz a los que no la tienen, para proponer nuevos estilos de vida. Mientras nuestro sistema económico y social produzca una sola víctima y haya una sola persona descartada, no habrá una fiesta de fraternidad universal.
Por eso deseo encontrarme con vosotros en Asís: para promover juntos, a través de un "pactocomún, un proceso de cambio global que vea en comunión de intenciones no solo a los que tienen el don de la fe, sino a todos los hombres de buena voluntad, más allá de las diferencias de credo y de nacionalidad, unidos por un ideal de fraternidad atento sobre todo a los pobres y a los excluidos. Invito a cada uno de vosotros a ser protagonista de este pacto, asumiendo un compromiso individual y colectivo para cultivar juntos el sueño de un nuevo humanismo que responda a las expectativas del hombre y al plan de Dios.
El nombre de este evento, "Economy of Francesco", se refiere claramente al Santo de Asís y al Evangelio que vivió en total coherencia también en ámbito económico y social. Nos ofrece un ideal y, de alguna manera, un programa. Para mí, que he tomado su nombre, es fuente continua de inspiración…
La cita es para los días del 26 al 28 de marzo de 2020

PAPA FRANCISCO,
Mensaje para el evento "Economy of Francesco" (Asís, Italia, 26-28 de marzo de 2020), 11.05.2019